[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»2045″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/12″][/vc_column][vc_column width=»5/6″][vc_empty_space][vc_column_text]El diseño de sonrisa consiste en adecuar el tamaño, la forma y el color de los dientes según el rostro de la persona, su color de piel y su contextura física con el objetivo de brindarle armonía estética.
Es por ello que cada diseño es diferente para cada paciente y puede necesitar la intervención de otras especialidades odontológicas, como la Ortodoncia para mejorar la posición de los dientes, Periodoncia para tener en buenas condiciones las encías y favorecer una adecuada altura de ellas, Rehabilitación para reemplazar las piezas faltantes y Técnicas de blanqueamiento para aclarar el color.
Es muy importante determinar las condiciones y el resultado esperado, ya que muchos pacientes buscan en algunos casos dientes que no son compatibles con ellos y como resultado lucirán falsos y con la odontología actual, se busca llevar los dientes a un estado natural, altamente armónico y visualmente agradable.
¿Cómo se realiza el Diseño de Sonrisa?
Actualmente es posible diseñar previamente la sonrisa, de manera que el paciente pueda tener de antemano una visión de cómo será el resultado final. Existen técnicas como el DSD (Diseño Digital de la Sonrisa) donde un programa computacional realiza un diseño de la sonrisa teniendo en cuenta la forma del rostro, posición de los labios y extensión de la sonrisa.
Otra técnica utilizada es realizar un proceso de laboratorio a partir de un modelo de estudio y elaborar una maqueta para diseñar un plan de tratamiento directamente sobre la boca.
¿Qué tipo de Diseño de Sonrisa existen?
Diseño de sonrisa no invasivo:
es el más común, el más estable en el tiempo y el que presenta mínimas molestias. Existen muchas personas que aunque ya se hayan realizado ortodoncia o requieran cambios mínimos, no se encuentran conformes con sus dientes. No son cambios estéticamente radicales, pero si se perciben.
Las más comunes son, falta alineamiento a nivel de los bordes incisales, dientes con ligeros movimientos, tamaño de una o más piezas dentales requieren un poco de aumento, manchas superficiales o cambio de color.
Para estos problemas menores existen diferentes tratamientos:
- Blanqueamiento.
- Micropulido de bordes incisales.
- Resinas para mejorar la forma dental.
- Recontorneado de encías para mejorar la forma de la encía o aumentar el tamaño dental.
- Microabrasión del esmalte que remueve las manchas superficiales.
- Limpieza, profilaxis y detartraje (remoción de los cálculos dentarios).
Diseño de sonrisa por ortodoncia: Se realizan movimientos dentarios para mejorar la estética, función y masticación. Es un proceso que requiere tiempo, según la complejidad que presente el paciente, hasta lograr la sonrisa adecuada. Este tratamiento se inicia con una higiene dental general y eliminación de las caries e higiene que se vuelve a repetir una vez finalizado el tratamiento. Este tipo de sonrisa es absolutamente estable ya que no se tallan dientes que no se podrán volver a recuperar.
Diseño de sonrisa con carillas: Las carillas dentales son una gran alternativa y son piezas muy finas de porcelana de forma especial que se unen sobre la parte frontal de los dientes. Es diferente utilizar coronas complejas que carillas, ya que no se requiere eliminar una cantidad significativa de tejido dentario. Esto es importante puesto que reduce la posibilidad de dañar los dientes en forma irreversible.
Diseño de sonrisa complejo: Este tipo de diseño debe ser realizado generalmente por un grupo de especialistas tales como: periodoncista, rehabilitador oral, endodoncista, odontólogo estético y cirujano oral. Se deben efectuar una serie de exámenes previos con el fin de determinar el tratamiento y acciones ideales para el paciente y que más se adecúe a sus necesidades.
Este es el tratamiento que mayor control requiere ya que se debe evitar a toda costa que el paciente vuelva a su estado inicial, por lo tanto debe seguir las recomendaciones de su odontólogo y ser puntual en las revisiones que se realizan cada seis meses o con mayor frecuencia según su dentista lo determine.
Dr. José Luis Cerda Fuster
Odontólogo
Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilo Facial
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/12″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1523668860538{padding-bottom: 20px !important;background-color: #cecece !important;}»][vc_column width=»1/4″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
[mc4wp_form id=»1948″][/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/4″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]