Retraso en la adquisición del lenguaje (de cero a tres años); trastornos en el lenguaje (de tres años en adelante); incapacidad de articular uno o más fonemas en forma consistente; y alteración de la motricidad orofacial (respiradores bucales, deglución atípica, alteración de la masticación).

Retraso en la adquisición del lenguaje por diversas causas audiológicas (Ej: otitis serosa); obstrucción de la vía aérea por adenoides o hipertrofia de amígdalas; alteración de la motricidad orofacial y de la resonancia de la voz; y trastornos de lenguaje y del habla (dislalias y los trastornos de la voz).

trastornos de la voz orgánicos o funcionales, como las disfonías y parálisis cordales postcirugía.

retrasos de lenguaje (de cero a tres años); trastornos de lenguaje específicos o asociados a trastorno del desarrollo.

Trastornos de la comunicación adquirida en pacientes que sufren AVE, tumores cerebrales, TEC, demencias (afasias, disartrias, trastorno cognitivo comunicativo) y trastornos de la deglución.

alteración de la motricidad orofacial.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/10/24174642/aparatos-2.jpg)