[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»2078″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/12″][/vc_column][vc_column width=»5/6″][vc_empty_space][vc_column_text]La Rehabilitación Oral es la especialidad de la Odontología que se dedica al diagnóstico, plan de tratamiento, rehabilitación y mantención de las funciones orales, tales como la masticación y la fonoarticulación, como también la estética, de personas con condiciones clínicas tales como dientes perdidos, fracturados o desgastados, utilizando materiales biocompatibles para sustituirlos, tales como restauraciones directas(tapaduras), incrustaciones (tapaduras que se mandan a hacer al laboratorio dental), carillas, prótesis fijas unitarias (coronas), prótesis fija plural (puentes fijos), prótesis removibles e implantes dentales.
¿Cuándo necesito un tratamiento de Rehabilitación Oral?
Existen principalmente tres causas por las cuales una persona puede necesitar un tratamiento de Rehabilitación Oral.
1. Dientes con endodoncia (tratamiento de conducto): Cuando existen caries dentales muy profundas que llegan a la pulpa dental (nervio del diente), provocando dolor e infección, es necesario realizar la endodoncia del diente. Es decir, desinfectar y conformar los conductos del diente (donde se ubica la pulpa o nervio) para eliminar las bacterias que producen esta infección. La caries que inicialmente provocó esta infección junto con los procedimientos necesarios para realizar la endodoncia dejan al diente con una gran cavidad, que deja al diente frágil. Esta necesita ser restaurada con algún tratamiento de Rehabilitación Oral que sea capaz de reconstruir el diente de manera adecuada para que este pueda cumplir con sus funciones (masticación, fonoarticulación, estética). Según el grado de destrucción del diente será el tipo de tratamiento Rehabilitador que necesite.
2. Dientes fracturados: Los traumatismos dentoalveolares (golpes) o el bruxismo (apriete y rechinamiento de los dientes) son los causantes principales las fracturas y el desgaste dentario. Cuando estas fracturas son extensas, no es posible reconstruir los dientes con restauraciones directas (tapaduras), ya que estas no quedan ajustadas, lo que hace que terminen desalojándose (se caigan) o que se produzca impacto alimentario en la encía (se introduzca comida entre los dientes al comer), entre otros. Por lo tanto, también es necesario realizar algún tipo de tratamiento Rehabilitador para devolver la función a dichos dientes.
3. Dientes perdidos: Existen diferentes motivos por los cuales se pueden perder los dientes. Puede ser por caries, por infección de las encías (periodontitis) que hace que los dientes se suelten, por traumatismo dentoalveolar(golpes) etc. Una vez que se ha perdido el diente, existen diferentes alternativas de tratamientos Rehabilitadores para devolverlos. Esto puede ser a través prótesis removible, prótesis fija plural (puentes fijos) o implantes. Estos tratamientos requieren de un especialista en Rehabilitación Oral para planificar y realizar el tratamiento, y así nuevamente, devolver las funciones orales de masticación, fonoarticulación y estética a las personas que lo necesitan.
Dr. José Luis Cerda
Odontólogo
Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilo Facial[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/12″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1523668860538{padding-bottom: 20px !important;background-color: #cecece !important;}»][vc_column width=»1/4″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
[mc4wp_form id=»1948″][/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/4″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]